Tips de marketing para doctores

La importancia del marketing digital para doctores.

1. Haz contenido para móviles 

Cuando hablamos de contenido para móviles nos referimos a que este contenido pueda ser legible y entendible. Existe una idea equivocada de que para tomarnos en serio un texto informativo debe ser escrito de la manera más académica posible y aunque en el ámbito científico eso les puede funcionar, la realidad es que para hacer marketing digital esto no es lo más conveniente. 

Si lo que buscas es lograr captar a una audiencia necesitas hablarle de una manera en la que te entiendan. Esto no significa que debas menospreciar la capacidad intelectual de tu audiencia, al contrario. Una gran parte de la conversación acerca de la ciencia durante los últimos años ha sido la de hacerla más accesible al público.

Lo mismo aplica con los doctores, mientras más accesible te demuestres más probabilidades de que la gente quiera consultar contigo y comiencen a pensar en ti como un referente en el ámbito.

Lo que nos lleva a nuestro segundo punto, hacer contenido educativo puede ayudarte a convertirte en una fuente para periodistas y creadores de contenido. Sí, aunque no lo creas muchos periodistas y creadores están en busca de fuentes seguras y confiables y qué mejor que abrirte paso a través de ellas. 

Otro elemento que no debes olvidar es que tanto tu página web como tu blog y lo que habita en él debe ser accesible para smartphones y tablets.

2. Campañas con un target específico

Anteriormente mencionábamos la importancia de ver al marketing digital como una inversión necesaria. Y una de esas razones es que los anuncios y campañas pagadas son una gran oportunidad para encontrar pacientes. 

Por eso es necesario que consideres crear campañas de pago como parte de tu estrategia y más si las haces pensando en un target específico. 

Imagina que eres una ginecóloga y quieres encontrar más pacientes. De seguro tu atención se va a concentrar en mujeres. Puedes cerrar más tu target al crear publicos específicos relacionados con la edad, el nivel adquisitivo, la locación geográfica e intereses. Al final podrás tener un target muy bien definido para dirigir todos tus esfuerzos y que tus campañas y tu dinero no se desperdicien. 

3. Utiliza Google Maps para que sea más fácil encontrarte.

El SEO o Searching Engine Optimization es el conjunto de estrategias que utilizamos para hacer más visibles nuestros contenidos; desde el posicionamiento de palabras claves hasta el nombre de tus redes sociales o página web. Gracias a la optimización de estos elementos hacemos más legibles para los bots de Google nuestro sitio, lo que nos ayuda a llegar a los primeros lugares de la página de resultados. 

Y mientras la mayoría se enfocan en hacer SEO para sus contenidos y su blog, hacen a un lado las posibilidades de posicionarte mediante el uso de otras plataformas como Google Maps o Google My Business.

Hacer SEO local mediante estas plataformas te permite establecer tu ubicación para que los usuarios te encuentren. Es decir que si alguien googlea “ginecólogas” le aparecerás en su radar, ya sea porque estás en la misma ciudad o cerca de ella hasta con tus horarios de atención a clientes. 

4. Distribuye tu contenido

Pero sobre todo es importante que comiences a re distribuir tu contenido por medio de una campaña de email marketing.

Una de las ventajas de invertir en contenido es que luego puedes reutilizarlo y distribuirlo. Sin importar lo bien que te vaya en tu blog es importante que no ignores otras plataformas como Facebook, Instagram e incluso Twitter. 

Usar una estrategia de email marketing además te permite poder llegarle a más personas y no depender de campañas de pago por click por siempre o de tus redes sociales. 

Sí, aunque pienses que el contenido será aburrido o que pocas personas te van a escuchar, la realidad es que mientras más canales explores más probabilidades tienes de encontrar a una audiencia y sobre todo a futuros pacientes. 

5. Presenta casos de la vida real

En el caso de los doctores escuchar cómo han ayudado a sus pacientes o el servicio que les brindan puede ser muy importante al momento de decidir consultar contigo. Crea una campaña de testimonios ya sea para que los tengas en tu sitio web o en tu blog e incentiva a tus pacientes a dejar una review en tu fanpage, o en tu perfil de Google. 

Análisis Gratis

Ofrecemos servicios profesionales de SEO que ayudan a los sitios web a aumentar drásticamente su puntaje de búsqueda orgánica para competir por las clasificaciones más altas, incluso cuando se trata de palabras clave altamente competitivas.

Más de nuestro blog

Ver todos