Ideas para mejorar tu consultorio medico

Gestionar el tiempo. El tiempo es uno de los recursos más valiosos del profesional médico; un paciente que se olvida de su turno o una placa radiográfica que se traspapela pueden traer molestos inconvenientes y complicar un día de trabajo. Para optimizar el funcionamiento administrativo del consultorio conviene usar un software especializado o implementar un sistema de planillas adecuado. Algunos consultorios siguen la práctica de confirmar por mail, teléfono o SMS cada turno con 24hs de anticipación para evitar demoras y turnos perdidos.

No descuidar la decoración y la organización del espacio. Los expertos afirman que los verdes y los azules claros tienden a ser los colores más relajantes y, por tanto, son recomendables para los espacios públicos en general. Son además colores “institucionales” que suelen dar una imagen de seriedad. A la hora de decorar la sala de espera conviene adecuar el diseño a los pacientes que se suele atender. Un consultorio que se especializa en niños puede optar por colores algo más llamativos; los adultos pueden sentirse mejor ante una decoración clásica. Es una buena idea, si el espacio lo permite, alejar la puerta del área de atención de la sala de espera, para evitar el estrés innecesario entre los pacientes que aguardan su turno y crear áreas bien separadas.

Usar espejos ante la recepción. Puede parecer un detalle superfluo, pero ciertos estudios psicológicos confirman que el personal de atención suele ser más amistoso cuando se siente “observado”. Tener un espejo enfrente permite a la o el recepcionista estar atentos a su presencia y calidad de atención. Después de todo, son la primera cara en el consultorio, y nada empeora una espera más que una atención poco cordial.

Algo de entretenimiento. Algunos consultorios, además de ofrecer la clásica selección de revistas, instalan en sus salas de espera televisores o reproducen música. De más está recordarlo, pero en caso de optar por esta opción, no hay que olvidar de controlar la programación y el volumen para que nadie se sienta incómodo. Actualizar periódicamente las revistas y agregar ejemplares del diario local pueden complementar la oferta. Un dispensador de agua o café en un sitio visible pueden amenizar la espera.

Estar dispuesto a mejorar. El “mistery shopper” o cliente misterioso no es una prerrogativa de los grandes centros comerciales y aerolíneas: está al alcance de cualquier profesional. A menudo alcanza con pedirle a un amigo o pariente que saque un turno y transite toda la experiencia de servicio en un consultorio para descubrir fallas invisibles a primera vista o desde adentro. Prestar atención a los consultorios de colegas, conversar con pacientes y empleados puede ser fuente inagotable de ideas valiosas.

Análisis Gratis

Ofrecemos servicios profesionales de SEO que ayudan a los sitios web a aumentar drásticamente su puntaje de búsqueda orgánica para competir por las clasificaciones más altas, incluso cuando se trata de palabras clave altamente competitivas.

Más de nuestro blog

Ver todos